Motivo del viaje de Obama a Cuba


dolares

Martí Noticias

MGuatyMarrero

LARGA LISTA DE INVERSIONES

*Vuelos directos

Cuba y Estados Unidos acordaron en diciembre de 2015 el restablecimiento de los vuelos directos entre los dos países, por primera vez en más de 50 años.

Los vuelos comenzarán a finales de 2016. Unas 13 aerolíneas aspiran a volar entre los dos países.

*Airbnb

A partir del nuevo marco regulador, Airbnb ha comenzado a ofrecer su servicio de alquiler online para los que buscan viajar a la isla y alojarse en hostales y casas particulares.

Las ofertas subieron en un año de 1.000 a más de 4.000. La operación está permitiendo que los estadounidenses que viajan a la isla por medio de licencias puedan hospedarse en casas de cubanos.

*Carnival

Esta empresa firmó un acuerdo que permitirá a sus cruceros atracar en puertos cubanos con viajeros autorizados a partir de mayo.

Los cruceros harán paradas en La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos.

*Cisco

Planea abrir Networking Academy en Cuba, en la que los estudiantes cubanos van a aprender cómo configurar redes de TI y mejorar sus habilidades tecnológicas para construir un fuerte sector en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la isla.

*Caterpillar

Anunció una donación de $500.000 a la Fundación Finca Vigía, una organización sin fines de lucro que se encarga de preservar la casa museo donde vivió el escritor Ernest Hemingway, así como objetos y papelería del autor.

*Cleber

Planea establecer una planta de fabricación de tractores en Cuba. Esto permitirá dar empleo a los trabajadores cubanos y producir tractores necesarios para la agricultura en la isla.

*Colgate-Palmolive

Implementa su programa Bright Smiles, que proporciona atención dental gratuita y productos de higiene dental para niños en La Habana.

*General Electric

Tiene previsto cooperar con el Gobierno cubano en el suministro de productos relacionados con la aviación, la asistencia sanitaria y los productos energéticos en Cuba.

*Marriott

Está buscando establecerse con sus hoteles en Cuba, cooperar en la formación de profesionales en el sector y ofrecer oportunidades a nuevos emprendedores cubano en temas como insumos.

*Norwegian Cruise Lines Ltd

Está trabajando estrechamente con el Gobierno cubano para permitir que los pasajeros desembarquen en puertos cubanos en excursiones educativas y culturales. Esperan emplear a cubanos cuando lo apruebe el Gobierno cubano.

*Starwood Hotels & Resorts

Ha firmado dos acuerdos para operar hoteles de lujo en La Habana con empleomanía cubana.

*Stonegate Bank

Stonegate ofreció en noviembre de 2015 una tarjeta de débito MasterCard que puede ser utilizada en la isla.

*Stripe

Anunció el 18 de marzo pasado que los empresarios cubanos pueden acceder a su atlas, que entre otros servicios ofrece orientación jurídica.

*Roswell Park Cancer Institute

El Instituto Roswell Park Cancer Institute en Buffalo, Nueva York, tiene una amplia relación académica con el Centro de Inmunología Molecular (CIM) en Cuba.

Planea llevar a cabo la investigación preclínica y ensayos clínicos de vacuna cubana contra el cáncer de pulmón.

*Royal Caribbean

Espera por la aprobación oficial por parte del Gobierno cubano para poder atracar buques en los puertos cubanos.

*Weber Shandwick

Seguirá adelante con las conversaciones con el Gobierno cubano para obtener los permisos necesarios para estar entre los primeros servicios de marketing y relaciones públicas, instalando una oficina en La Habana

*Verizon

La semana pasada la empresa dijo que culminó un acuerdo con la estatal Etecsa para operar servicios.

*Western Union

La compañía anunció el 21 de marzo de 2016 que ampliará los servicios de envío de remesas a Cuba.

*El Departamento de Agricultura de EEUU y el Ministerio de Agricultura de Cuba

Firmaron un memorando de entendimiento para fomentar la colaboración en el comercio agrícola, la productividad, la seguridad alimentaria, el manejo sostenible de los recursos naturales, así como la protección contra la introducción y dispersión de plagas, enfermedades de las plantas, los animales y el medio ambiente.

*Google

Obama dijo en Cuba que Google haría una inversión más grande para mejorar el acceso al internet de los cubanos en la isla. Horas después de su declaración a la cadena ABC, la empresa anunció la construcción del estudio de última generación Google + Kcho.mor., equipado con computadoras portátiles, teléfonos celulares y decenas de lentes de realidad virtual en La Habana

La intención de Google es dar acceso gratuito a internet a una velocidad 70 veces mayor a la que tiene alcance el pueblo cubano actualmente

4 Respuestas a “Motivo del viaje de Obama a Cuba

  1. Elsa M. Rodriguez

    En fin, que para esa «vaina» podía haber ido un representante del Departamento de Comercio e Intercambios comerciales. Claro, de haber sido así, el familión Obama se hubiera perdido unas vacaciones exóticas en la islita de moda en el Caribe. Pero, mirándolo por otro lado, el presidente de EEUU nos ha dado, a los cubanos exiliados, más motivos para confirmar que como presidente de su país es un desastre y que como mediador en relaciones internacionales sabe tanto como quién fue primero ¿la gallina o el huevo?

  2. Pero el queria el momento historico y la fanfarria que se ha armada on este viaje. Desde luego las vacaciones eran importantes y estaban locos por ir a Cuba

  3. USTEDES SE ACUERDAN? O QUIZAS YA MIS AÑOS ME PERMITEN A MI RECORDARME……DE CUANDO FIDEL DIJO QUE: «ANTES DE ENTREGARLE MI ISLA A LOS ESTADOS UNIDOS, LA HUNDO»……..
    MIREN TODO LO QUE ESTA PASANDO AHORA Y CON TODAS ESTAS PER$ONALIDADE$$$$$$$$……

  4. Ahora el hundido es el

Favor de no agregar videos ni artículos completos de sus páginas, gracias