Mis recuerdos del circo Razzore.
Autor: MGuatyMarrero para Cjaronu
En Jaronú los chiquillos esperábamos la llegada de los circos Santos y Artigas y Razzore con gran anticipación y entusiasmo.
Los niños del Central nos reuníamos a ver como trabajaban en la construcción de esa ciudad de ensueños infantiles que era un circo. La rapidez con que aparecía y más tarde desaparecía todo frente a nuestros asombrados ojos, el ir y venir de los trabajadores y la forma en que se iba levantando el circo era mágico para nosotros.
El día de la llegada que recuerdo del circo Razzore, mi hermana Tere, nuestra nana de toda la vida Mamina, y yo, estábamos temprano en el campo de pelota, lugar dónde situaban los circos, veíamos alzar las carpas, mover las jaulas de animales e interactuábamos con los artistas. Siempre llegábamos con nuestro padre quién saludaba a los dueños y le daba la bienvenida al central y una vez que ellos sabían que estábamos allí, él se retiraba y nosotras nos quedábamos viendo como se transformaba todo a nuestro alrededor.
La estancia del circo Razzore fue inolvidable, pues pasamos todo el tiempo con la familia Razzore. La señora era una mujer bellísima, muy amable y cariñosa, al igual que su hija que era una gran trapecista. Esa noche asistimos toda la familia a la función y pasamos de nuevo a saludarlos. Al día siguiente estuvimos en el sitio viendo como desarmaban todo y diciéndoles adiós a nuestros amigos.
Pocos días después el primero de septiembre, la radio daba insistentemente una desgarradora noticia, el hundimiento del “Euzkerda”, barco de bandera hondureña que había zarpado del puerto de Mariel el 28 de agosto rumbo a Cartagena, un antiguo yate presidencial convertido en buque de carga y pasajeros. Barco en que viajaba el circo Razzore. El barco llevaba 57 personas a bordo; de ellas, 46 miembros del circo y once tripulantes, además, las carpas, jaulas con leones, caballos, burros, monos….
El mar se llevó mi vida», repetía en su delirio Emilio Razzore. Esas palabras expresaban el dolor que embargaba al propietario y director del circo. Él había hecho el viaje a Cartagena en avión, mientras su familia lo realizaba en aquel barco. Razzore perdió a su esposa, a sus hijos, hermanos y sobrinos, y al propio circo que fundaran sus abuelos en 1836, en Río de Janeiro, Brasil. Muchos de los Razzore participaban en el espectáculo circense, entre ellos, la bellísima hija de Emilio, la jovencita de l8 años Guillermina, famosa por su número de la Escalera Volante.
La tragedia me causó una gran impresión y tristeza pues hacía poco habíamos convivido con ellos y sus recuerdos estaban muy frescos en mi tierna mente. Tiempo pasó y esa tragedia siguió siempre en mis recuerdos. Fue como si me arrancaran un pedazo de infantil ilusión, de fantasía, de magia, la cual había vivido por dos días junto a aquella maravillosa familia creadores de un mundo encantado. Ellos estaban en el fondo del mar y yo no lo podía entender….
Este suceso llenó de luto a la familia circense, pues el Razzore mantenía un viajar constante por distintas plazas de América. En Cuba estuvo a partir de 1946, en varias ocasiones. Destacados artistas del patio se habían sumado a aquellos trashumantes, en pos del aplauso y la fama.
De aquel episodio lograron salvarse los artistas cubanos Santiago Bravo, domador de leones, Raúl Chang y las hemanas Liduvina e Hilda García, quienes por muchos años más continuaron su vida en las carpas
Autor: M. Guaty Marrero para Cjaronu
Yo también lo recuerdo, piasé muy buenos restos en ese circo de pequeña. Gracias por los recuerdos, Lillian
Sent from my iPad
Nunca he olvidado la tragedia.
Para mi al igual que Maggie son inolvidable los recuerdos que los Razzore dejaron en mi.
La antipitacion que sentiamos esperando el arribo del circo solo podía
compararse con la realidad que nos esperaba cuando los trenes llegaban y
los artistas, payasos y los animales empezaban como si fuera magia a
convertir el campo en unas de las fantasías de la niñez, El CIRCO
Los Razzore eran amigos de la familia, fue muy difícil asimilar la inmensa tragedia que leíamos en los periódicos.
Años después ya yo una teenager, Razzore volvió a Jaronu, el circo mucho mas pequeño, papi nos llevo esa noche a la función, pero la magia ya no existía el alma del circo Razzore se quedo en el fondo del océano.
Tere, sabía que te acordarías. Y yo no volví a ver ese circo, pero se que lo armó de nuevo y en siete años ya estaba en funciones. Para mi el desengaño mayor fue saber que se había casado de nuevo, desde luego que tenía todo el derecho, pero en mi mente no podía haber otra señora Razzore. Por cierto no menciono a los payasos en mi artículo porque les tenía terror, aún no me gustan mucho.
Recuerdo los circus que pasaban por Jaronu y lo mucho que los disfrutábamos, pero por lo que escribe Maggie yo tendría pocos años pues no recuerdo esta triste tragedia.
Puchy, tu estabas más chica, no te tocó.
SOY LA ESPOSA DE EMILIO GUILERMO RAZZORE HIJO , ME DA ALEGRIA LEER ESE ARTICULO ESTA MUY BIEN , Y SI SON TAN AMABLES DE REGALARME ALGUNAS FOTOS MUCHO SE LO AGRADECERE , SI ALGUIEN TIENE POR FAVOR ENVIELAS A MI, RAZZOREERIKA@HOTMAIL,COM GRACIAS
Gracias Erika por comentar,guardamos lindos recuerdos del circo y de la familia. No tengo fotos de esas presentaciones y me hubiese encantado tenerlas. Saludos y gracias por tus palabras
desearia saber que sucedio con mi tio enrique rocha quesada,mi madre y otros tios se preguntaban a diario donde estara enriquito, comole decian carinosamente. de 6 hermanos que componian esta familia, solo quedan mi madre de 85 angos y su hermano eduardo de 79. mi mama constantemente habla de el. diciendo que enriquito se habia ido trabajando en el circo razzore y que el barco se hundio en las costas colombianas y que nunca supieron si habia muerto en el naufragio o si estaba vivo en alguna parte del mundo. me pregunto si hubo algun manaifiesto(nombre que se le da a la lista de pasajero que embarcarcan ). no se tampoco en que agno se hundio? creo que seria bueno enterarse de lo que sucedio con enrique rocha quesada. estoy seguro que mi madre le daria cierre a ese capitulo que hasta el dia de hoy recuerda tristemente.javierm loria rocha, san jose, costarica.25/4/2014.
Javier no tengo más información que brindarle, lo siento
No tengo más información sobre el hundimiento que la expresada en el artículo, siento mucho la desaparición de su familiar
Hola soy el hijastro de romulo razzore nieto del señor emmilio razzore si pudieran mandarme fotos del circo se los agradeceria mucho
Arath, lo siento pero no tengo fotos las que aparecen en el artículo son tomadas de Internet.
Salludos
creo que grabaron una película sobre este suceso es cierto y si es asi como se llama la película
mi nombre es Mauricio ramirez de chile
Mauro no se de una película, investigare
Hola a todos, si hay personas vivas de este circo y si alguien recuerda a los artistas mas famosos de la cuerda floja Rigoberto Peréz Lozano y Ignacio Perez Lozanos que eran hermanos me pueden escribir a mi correo beisbol.14@hotmail.com soy un sobrino un saludo familia Perez Lazano cubanos
Desde mi infancia, me ga gustado la canción…..ahora me atrevo s usmear y darme cuenta de ese fatídico relato que se hizo famoso con su música. Mil gracias…..
Mi memoria mas temprana es haber visto el Razzore en La Habana, Lo que no se es si vi el original o el reconstruido. Tal vez alguien me pueda ayudar, pues lo que mas recuerdo eran tres payasos enanos, Alguien me puede decir si vi el original y si los payasos enanos murieron en el naufragio?
SI, LOS TRES PAYASOS ENANOS ERAN DEL CIRCO ORIGINAL QUE VI EN BOGOTÁ, D,C, – COLOMBIA EN 1959… HERMOSO ESPECTÁCULO INOLVIDABLES LAS TRES HORAS QUE DURABA LA FUNCIÓN…..
Pronto publicaré un libro sobre «El circo Razzore». Cualquier dato me puede interesar. Desearía la autorización de los que han aportado sus recuerdos para incluir algunos en el libro ya que son muy entrañables.
Dr. Kiko Hernánndez
Dr. Kiko Hernanndez deseo saber si en su libro publicará la lista de fallecidos del circo Razzore. Según mis antepasados durante años llevaron luto por la hermana de mi bisabuela que escapó de Lima con el circo Razzore y murió supuestamente en 1948 con el hundimiento del Euskera.
Reblogueó esto en CJaronu´s Blogy comentado:
Este es un artículo muy visitado por eso lo repito
Hola, soy nieta de Alix Tello, contorsionista del Circo Razzore. Sobreviviente, ya que ella fue una de las que viajó en avión a Cartagena.. Por favor me gustaría saber más y de ser posible saber si alguien tiene fotografías de los integrantes del circo.
He repetido hasta el cansancio que he plasmado mis recuerdos del circo, y alguna información adicional buscada en Internet. Son tantos los parientes que preguntan lo mismo que me atrevería a pedirles sus recuerdos y vivencias para ampliar el artículo. No tengo más información ni fotos.
Saludos
Dr. Kiko Hernández el Circo Razzore también estuvo en San Cristóbal – Táchira – Venezuela, entre 1954 y 1955, envieme su correo para aportarle datos a su libro….
Dr. Kiko Hernández el Circo Razzore visitó a San Cristóbal – Tachira – Venezuela entre 1954 y 1955, envieme su Email para enviarle datos a su libro…
Mujy buena informacion y buen relato sobre la tragedia del circo Razzore,conocia su nombre, pero nunca fui fanatico de los circos.Recuerdo que cuando residia en la Habana, en la esquina de San Lazaro e Infanta instalaron el circo Barnnes and Bayly, lo vi por fuera pero nunca asisti a sus expectaculos.Si he viisto peliculas con ellos, de Burt Lancaster y Tony Cuirtiss
De niña me encantaban Renato.
SALUDOS DESDE VENEZUELA, LES PREGUNTO EN EL CIRCO RAZZORE HABIA UN MAGO QUE SE LLAMABA PUCCINI??
ES QUE EN EL AÑO 1975 CONOCI POR MUCHO TIEMPO AL SEÑOR VICTOR MANUEL MATERAN, EL DECIA QUE ERA EL MAGO PUCCINI Y QUE FUE UNO DE LOS QUE SE SALVO EL DIA DEL NAUG}FRAGIO, POR FAVOR ME PÚEDEN RESPONDER A GRANSABANAROCK@GMAIL.COM , ALBERTO LOPEZ
Señor López, lo siento, todo lo que se del circo esta escrito en el artículo. Saludos
En el libro «Karma y Reencarnación» (pág. 27-28) que escribió mi padre Raúl Dávila Herrera, cuenta que conoció a un ya veterano artista de nombre Juan Castellanos quien había sobrevivido al naufragio nadando, pero que había perdido a su mujer (exreina de belleza del Ecuador), y a sus hijos. Lamentablemente, Castellanos nunca hablaba de la tragedia por lo que no hay más datos. Saludos. Raúl Dávila.
Gracias Raúl, saludos.
En el libro «Vivir para contarla», García Márquez hace referencia al señor Razzore en su paso por Cartagena y al hundimiento del barco
Creo que hay un error en el nombre del domador de leones que salvó en aquel naufragio. No fue, como tal domador, Santiago Bravo, ni tampoco como en otros textos he leído, Raúl o Felipe Chang, sino el domador español Jesús Vargas Liquiñano, tal y como lo afirma Jaime de Armillán en su prestigiosa Biografía del Circo, publicado en 1958.
Rectificación al anterior comentario:
Tras haberme documentado más, he de admitir que el domador de leones que se salvó fue Santiago Bravo. En cuanto al español Jesús Vargas, efectivamente también salvó; no obstante, si bien éste durante la década de los 20 y 30 del siglo XX fue un gran domador de fieras, que logró actuar con gran éxito en el Ringling de los Estados Unidos, en los años cuarenta, muy mermado de facultades físicas, dejó la doma de felinos para pasar al adiestramiento de chimpancés. Con esta modalidad fue con la que se le contrató en el Circo Razzore, sufriendo el naufragio del Euskera y salvándose junto a Santiago Bravo, más tres chinos de la troupe Chang, de los seis que la formaban, y un miembro de la orquesta del espectáculo circense. En total 6 personas de los 57 pasajeros. Éstas se mantuvieron durante 7 días agarrados a los restos de la carga, siendo rescatados el 8 de setiembre de 1948, fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.