El botánico francés Patrick Blanc desarrolló la idea de los jardines verticales, también llamados muros vivientes, masas de vegetación que se colocan en las paredes de edificios y monumentos, llenando de verdor el espacio urbano. Su idea se convirtió en un verdadero éxito mundial y él en una celebridad.
En una ciudad como el D.F, es difícil encontrar una solución para la falta de jardines debido a los pocos espacios disponibles, la respuesta para ayudar al medio ambiente son las Paredes Verdes.
Se trata de un proyecto del gobierno de la Ciudad de México que busca cambiar las fachadas grises o color ladrillo de las unidades habitacionales para convertirlas en zonas verdes urbanas.
Se ha retomado la idea y vemos que algunos restaurantes y paredes en callejones del Centro Histórico lo han adoptado con un resultado asombrosamente bello.
MURO VIVO
Un muro vivo es una pared, ya sea solitaria, parte de un edificio o una medianera, que está completa o parcialmente cubierta de vegetación, del mismo modo que los techos vivos. Puede tratarse de la fachada de una casa o edificio, o a veces una pared interior. Por estas razones a veces se los llama jardines verticales.
Aporte de algunas imágenes: TereGuatyDeWitt
MGuatyMarrero para Cjaronu